Devota hace peticiones en Día de la Altagracia

Ciudadanos católicos mantienen la tradición de cumplir sus promesas a la madre protectora de los dominicanos

0 5

“Mi niña nació prematura y con problemas respiratorios”, narró una joven a la salida de la Basílica Catedral Nuestra Señora de La Altagracia, a donde se trasladó desde Verón para agradecer a la madre protectora del pueblo dominicano por la mejoría en la salud de su hija de un año.

“Vine a darle las gracias y a prenderle unos velones que le había ofrecido”, manifestó la mujer, que cargaba a Irsa, su pequeña. “Estoy agradecida, ella (la niña) está mejor, todo salió bien”, detalla la dama, quien es una de las personas que anualmente siguen la tradición de acudir a la Basílica para cumplir sus promesas, en el marco del Día de Nuestra Señora de La Altagracia, celebrado el pasado sábado.

Con el mismo objetivo viajó a la Basílica Mireya, residente en Villa Mella, Santo Domingo, quien no quiso entrar en detalles sobre lo que le concedió la Virgen, señalando que era algo personal.

“Yo vine a besar a la Virgen, a pedirle salud y que interceda por todos”, sostuvo a su vez, Marta, quien llegó  desde el barrio Simón Bolívar, de Santo Domingo.

Asimismo, consultada por El Profe Show sobre su visita a la Basílica, María detalla que va todos los años debido a que “estamos en promesa con ella siempre. Nosotros pedimos y ella nos ayuda”. La mujer indicó que el inicio de año ha sido bueno, al tiempo que expresa su fe de que el resto del 2023 siga igual.

“Yo le pedí (a la Virgen) prosperidad para todos y salud para mí, que es lo que necesito”, sostuvo la mujer a su salida del templo, luego de culminada la misa que la Iglesia católica desarrolla en conmemoración del Día de Nuestra Señora de la Altagracia, que se celebra cada 21 de enero.

Sin embargo, otros ciudadanos aprovechan la festividad para visitar el impresionante templo y sus alrededores, como es el caso de Miguelina, quien acude cada año a “ver el ambiente” desde su provincia, El Seibo.

Otros vienen desde más lejos, como Sonia y su familia, quienes acuden a Higüey anualmente desde el municipio San Francisco de Macorís. “Este año le pedí bendiciones, prosperidad y paz”, detalla la mujer.

Infografía

Actividades

Con motivo de la conmemoración, la Iglesia católica realizó varias actividades el sábado en el municipio de Higüey, siendo el acto principal la misa solemne a la que asistió el presidente Luis Abinader junto a otros representantes de su Gobierno. Posteriormente, en la tarde, se llevó a cabo una misa en creole para los devotos haitianos.

El último evento en el municipio fue a las 4:00 de la tarde. Se trata de la procesión por las calles con la imagen de la virgen y la Banda de Música del Ejército de la República.

El llamado de la Iglesia

Durante la misa solemne, el obispo de la diócesis de la provincia de La Altagracia, Jesús Castro, reiteró la posición de la Iglesia contra el aborto.

“Aprobar el aborto en República Dominicana es meterse en contradicción problemática con la Constitución. ¿Por qué hay que contradecir lo más noble que es la carta magna de la República Dominicana?”, indicó.

“Vamos a echar hacia delante nuestro Código Penal, pero sin contradecir nuestra Constitución”, señaló el obispo. Castro indicó, además, que los pastores ven con preocupación los hechos de violencia, que no son exclusivos de República Dominicana.

“Hay atropellos a la dignidad de nuestra gente que hacen difícil la convivencia tan necesaria en toda la sociedad, ya que los actos violentos crean desconfianza”, sostuvo el religioso.

Castro llamó a la unidad de los partidos políticos y a propiciar mayores oportunidades para nuestros jóvenes.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee mas