¿Sabes actuar ante las heridas caseras?

Mira qué debes hacer ante cualquier situación en casa

0 7

Las heridas caseras si bien son evitables, también pueden ser comunes. Manipulando utensilios o herramientas puedes cortarte, golpearte o quemarte. Ante una herida casera, es importante seguir los siguientes pasos para reducir el riesgo de infección y facilitar la curación:

Lave la herida con agua limpia: Lave suavemente la herida con agua limpia para limpiar la zona y reducir el riesgo de infección.

Aplique un antiséptico tópico: Aplique un antiséptico tópico, como el peróxido de carbamida o el alcohol isopropílico, para ayudar a limpiar y desinfectar la herida.

Cubra la herida: Aplique una tirita estéril o una gasa sobre la herida para protegerla de infecciones y evitar que la ropa o las sábanas la froten.

Elevación: Si la herida es en un miembro, eleva para ayudar a disminuir la inflamación y el dolor.

Controla el dolor: Si la herida duele, toma un analgésico como el paracetamol o el ibuprofeno para aliviar el dolor.

Cambia la tirita: Cambia la tirita o la gasa diariamente o cada vez que se moje o se ensucie.

Observa cualquier cambio: Observa la herida regularmente para detectar cualquier signo de infección, como enrojecimiento, hinchazón. Cualquier información servirá para que el médico sepa la evolución de la herida.

Si la herida no reviste gravedad, puedes curarla y seguir sin problemas, pero ante cualquier duda o síntoma extraño, no dudes en consultar a tu médico.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee mas