Juez otorga plazo a DGII para que justifique incumplimiento de pago de astreinte por RD524 millones

La sanción económica es por incumplimiento a una sentencia que acogió un recurso de amparo de abogado del PRM

0 7

La juez de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional, otorgó un plazo 15 días a la Dirección General de Impuestos Internos DGII para el escrito justificativo en la liquidación de astreinte por más de 524 millones en favor del abogado Ramón Emilio Concepción, por incumplir una sentencia del Tribunal Constitucional.

La magistrada Nidia Victoria Jorge Taveras, para abocarse a conocer el fondo del proceso, rechazó el pedimento que buscaba el aplazamiento de la audiencia y conminó a la DGII concluir con el fondo.

La jueza otorgó, además, 10 días para la réplica y contrarréplica. Concepción es un dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Se ha llegado a esa suma porque han transcurrido 5 mil 241 días a cien mil pesos cada día que la DGII incumple con la sentencia de la Segunda Sala Civil y Comercial que acogió un recurso de amparo interpuesto por Concepción y decidió que el abogado está exento de pago de impuestos en la transferencias de bienes inmuebles, adquiridos como pago de honorarios.

En una comunicación de prensa, Concepción calificó como una lástima que el Ministerio Público que está obligado por mandato constitucional hacer ejecutar la sentencia del Tribunal Constitucional acudió a la audiencia pidiendo un aplazamiento a pesar de que las instituciones estaban debidamente citadas.

El togado beneficiado con la sentencia en contra del DGII afirmó que esa institución de impuestos figura en la relación que el Tribunal Constitucional remitió al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, entre las del gobierno que incumplen las decisiones del más alto tribunal.

El Tribunal Constitucional declinó ante la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional, única y exclusivamente para su liquidación, “sin embargo, ahora trata de revisar una sentencia del más alto tribunal”, según el abogado.

La sentencia es la número 0358/09 que tiene la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, más el aspecto vinculante que tienen todas las sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee mas